sábado, 12 de mayo de 2007

destino vs azar

No hace mucho tiempo pensaba que el destino no era sino una concepción absurda del futuro, una excusa artificial de aquellos que no se atrevían a aceptar tomar las riendas de su devenir más inmediato. Consideraba irrisoria la idea de que la vida fuera simplemente un insulso discurrir de sucesos ya predeterminados con anterioridad, una simple ejecución de designios ya escritos, un falso recorrido bajo el hechizo de una realidad irreal, bajo el influjo de una ensoñación embriagada. Me negaba a admitir un matrix tan premeditado.

Pensaba que tan sólo con un movimiento o un gesto podría cambiar la trayectoria hasta entonces seguida. Pensaba que si cruzaba un semáforo en rojo sin coches próximos a la vista, o esperaba a que se pusiera en verde, estaría tomando (que no cumpliendo con lo ya establecido) un sendero u otro de los múltiples aleatorios posibles por construir (que no marcados), pues esa decisión traería consigo una secuencia dominó de consecuencias que nada tendrían que ver con las que pudieran haber tenido lugar si hubiera hecho lo contrario. Porque por simple y absurdo que resulte, estaba convencido que era así. Porque sé que tomando uno u otro camino llegaría al mismo sitio, y realizaría el mismo fin último para el que había ido; pero nada sería igual. Quizás el resultado final fuera semejante, pero las variables (persona, tiempo, espacio, secuencia, orden, accidente, sorpresa…), y lo que con ellas arrastran, serían al menos mínimamente diferentes.

Y eso me hacía creer que cada uno es dueño de su desconocido futuro, que nos es posible tomar múltiples caminos a cada instante, a cada paso que damos. Que no es posible que estemos en esta vida siguiendo el guión de un plan preestablecido. No es posible que sigamos como marionetas una trayectoria ya marcada denominada destino. Y a la vez eso me inflingía miedo. Miedo porque me cuesta aceptar que la constancia y la dedicación sean propiedades sin recompensa en un espacio tan caótico que no permita tomar por seguro un camino labrado. Miedo porque entonces cada instante y cada decisión tomada podrían hacer desvanecer todo lo logrado y dar al traste con aquello tan fielmente perseguido. Miedo por una inestabilidad dominante, pues si bien seríamos capaces de decidir libremente, también serían múltiples las oportunidades ofertadas para cometer errores, a pesar de que es cierto que aún así una nueva elección tras otra se presentaría ante nosotros para permitirnos enmendarlos.

Sin embargo, de un tiempo a esta parte me parece que cada vez creo menos en el azar y las casualidades. Porque a veces pienso que a pesar de que intente cambiar las cosas, todo seguirá igual, porque aunque pretenda con todas mis fuerzas alterar el orden de los acontecimientos mis fuerzas resultan delebles a la hora de levantar tal losa. Porque a veces creo saber que es lo que me aguarda por delante, y no me horroriza nada tanto como el saber con certeza lo que espera, y que ese algo tan sólo espera que discurra el tiempo hasta que le de cuenta, sabedor de que el que lo alcance es algo inevitable. Y esto me resulta angustioso, porque me niego a aceptar que realmente exista la posibilidad de que no seamos capaces de dirigir nuestro futuro, de tomar decisiones, acertadas o equivocadas, pero decisiones al fin y al cabo. En definitiva, de ser libres. Supongo que como todo la cuestión no es blanco o negro. Supongo, o al menos pretendo creer, que es un poco de los dos, una especie de equilibrio entre el chin y el chan.

Me niego a pensar que no soy más que un actor con papel adjudicado e invariable trabajando para el teatro del Destino…


(El destino tiene una curiosa forma de envolverte y asomarse por sorpresa)

4 comentarios:

K209 dijo...

No ser libres no sólo es seguir como marionetas una trayectoria marcada llamada destino;yo creo que en el fondo la única esclavitud que nos posee es aquella de no poder deshacer el destino,no poder de dejar de creer en él.Yo creo que todo se puede cambiar con un sólo movimiento,y ello implica directamente la desaparicion del destino.
Un saludo y enhorabuena por tu blog.

www.pesteenlaciudad.blogspot.com

Anónimo dijo...

El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos. No lo olvides

Unknown dijo...

Te devuelvo la visita de mi blog.
"El destino de cada uno... consiste siempre en elegir."

No lo olvides.

Un Saludo.

http://blogs.ya.com/laovejitanegra/

Anónimo dijo...

Pienso lo mismo que "anónimo", el destino baraja las catas pero nosotros las jugamos.
Lo que ocurre es que depende en el momento de la vida en el que nos encontremos,(o sea, en la mano de cratas que llevemos) nos veremos capaces o no de arriesgarnos a jugarla.
Sólo hay que ser bien conscientes de que puedes ganarla con una buena mano o también con un buen farol(ariesgarse aunque el resultado sea negativo es mejor que no haberse arriesgado, de modo que es bueno acabar la partida aunque nuestras cartas no sean las mejores, que abandonarla sin saber lo que llevaba el otro).
Puede parecerte que va a suceder algo que no deseas y que no puedes ponerle remedio, pero...justo el temor es el que nos inmoviliza.
Pienso que siempre...siempre hay que luchar por lo que uno quiere de verdad, por lo que uno ansía y desea con todas sus fuerzas.
Todo puede salirle a uno mal pero¿qué hubiese pasado de haberlo intentado?...
Un saludo.

para escuchar a todas horas...

  • ... "28.000 puñaladas", Marea
  • ... "Absolute Garbage", Garbage
  • ... "American idiot", Green Day
  • ... "Animales", Pereza
  • ... "Are you listening?", Dolores O'riordan
  • ... "Asuntos pendientes", La fuga
  • ... "Back to black", Amy Winehouse
  • ... "Best of", The Corrs
  • ... "By the way", Red Hot Chili Peppers
  • ... "Cientocero", Supersubmarina
  • ... "Ciudades de paso", Mikel Erentxun
  • ... "Comalies", Lacuna Coil
  • ... "Corinne Bailey Rae", Corinne Bailey Rae
  • ... "Dead letters", The Rasmus
  • ... "Dile al sol", La Oreja de Van Gogh
  • ... "Ella baila sola", Ella baila sola
  • ... "Fallen", Evanescence
  • ... "Flyleaf", Flyleaf
  • ... "Four on the floor", Juliette and The licks
  • ... "Free way", Poet in process
  • ... "Grandes éxitos y fracasos", Extremoduro
  • ... "How to save a life", The fray
  • ... "I love your glasses", Russian red
  • ... "I was dead for 7 weaks in the city of Angels", Dover
  • ... "In time: the best of", R.E.M.
  • ... "Jagged little pill", Alanis Morissette
  • ... "La leyenda de un artista", Antonio Flores
  • ... "Laut gedacht", Silbermond
  • ... "Lest we forget the best of MM", Marilyn Manson
  • ... "Little voice”, Sara Bareilles
  • ... "Long gone before daylight", The Cardigans
  • ... "Marlango", Marlango
  • ... "Midnight boom", The Kills
  • ... "Once more with feeling", Placebo
  • ... "One cell in the sea", A fine frenzy
  • ... "Origin of symmetry", Muse
  • ... "Puzzle shapes", Boat beam
  • ... "Retrovision", M-Clan
  • ... "Riot", Paramore
  • ... "Stars - The Best of 1992 - 2002", The Cranberries
  • ... "Stereotyped", Ueickap
  • ... "Swoon", Silversun pickups
  • ... "The best of", Blur
  • ... "The healing of harms", Fireflight
  • ... "The hush", Texas
  • ... "The silent force", Within Temptation
  • ... "These streets", Paolo Nutini
  • ... "Three cheers for sweet revenge", My chemical romance
  • ... "Vivo para contarlo", Fito
  • ... "¿Grandes éxitos?", Jarabe de palo

para leer en cualquier parte...

  • ... "2666", Roberto Bolaño
  • ... "A sangre fría", Truman Capote
  • ... "Baudolino", Umberto Eco
  • ... "Cien años de soledad", Gabriel García Márquez
  • ... "Como agua para chocolate", Laura Esquivel
  • ... "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo", Haruki Murakami
  • ... "David Copperfiel", Charles Dickens
  • ... "Desde mi cielo", Alice Sebold
  • ... "Dónde el corazón te lleve", Susanna Tamaro
  • ... "El alquimista", Paulo Coelho
  • ... "El anatomista", Federico Andahazi
  • ... "El corazón helado", Almudena Grandes
  • ... "El cuento número trece", Diane Setterfield
  • ... "El curioso incidente del perro a medianoche", Mark Haddon
  • ... "El diario de Ana Frank", Anne Frank
  • ... "El frio modifica la trayectoria de los peces", Pierre Szalowski
  • ... "El libro de las ilusiones", Paul Auster
  • ... "El mirlo de la esperanza", Freda Warrington
  • ... "El mundo de Sofía", Jostein Gaarder
  • ... "El médico", Noah Gordon
  • ... "El niño con el pijama de rayas", John Boyne
  • ... "El nombre de la rosa", Umberto Eco
  • ... "El nombre del viento", Patrick Rothfuss
  • ... "El ocho", Katherine Neville
  • ... "El oráculo de la luna", Frederic Lenoir
  • ... "El palacio de la luna", Paul Auster
  • ... "El perfume", Patrick Suskind
  • ... "El péndulo de Foucault", Umberto Eco
  • ... "El retrato de Dorian Gray", Oscar Wilde
  • ... "El sanador de caballos", Gonzalo Giner
  • ... "En busca del unicornio", Juan Eslava Galán
  • ... "Ensayo sobre la ceguera", José Saramago
  • ... "Historia del tiempo", Stephen Hawking
  • ... "Kafka en la orilla", Haruki Murakami
  • ... "La biblia de barro", Julia Navarro
  • ... "La carretera", Cormac McCarthy
  • ... "La casa de Dios", Samuel Shem
  • ... "La casa de los espíritus", Isabel Allende
  • ... "La catedral del mar", Ildefonso Falcones
  • ... "La dama de blanco", Wilkie Collins
  • ... "La historiadora", Elizabeth Kostova
  • ... "La insoportable levedad del ser", Milan Kundera
  • ... "La isla del día de antes", Umberto Eco
  • ... "La ladrona de libros", Markus Zusak
  • ... "La mecánica del corazón", Mathias Malzieu
  • ... "La montaña mágica", Thomas Mann
  • ... "La princesa de hielo", Camilla Läckberg
  • ... "La soledad de Charles Dickens", Dan Simmons
  • ... "La soledad de los números primos", Paolo Giordano
  • ... "La sombra del viento", Carlos Ruiz Zafón
  • ... "La sonrisa etrusca", José Luis Sampedro
  • ... "Las cenizas de Ángela", Frank McCourt
  • ... "Leslat el vampiro", Anne Rice
  • ... "Los aires difíciles", Almudena Grandes
  • ... "Los pilares de la Tierra”, Ken Follet
  • ... "Los renglones torcidos de Dios", Torcuato Luca de Tena
  • ... "Martes con mi viejo profesor", Mitch Albom
  • ... "Melmoth el errabundo", Charles Robert Maturin
  • ... "Melocotones helados", Espido Freire
  • ... "Milenium", Stieg Larsson
  • ... "No digas que fue un sueño", Terenci Moix
  • ... "Plenilunio", Antonio Muñoz Molina
  • ... "The host", Stephen Meyer
  • ... "Tokio blues (Norwegian wood)", Haruki Murakami
  • ... "Un mundo feliz", Aldous Huxley
  • ... "Una breve historia de casi todo", Bill Bryson

para viajar desde el sofá...

  • ... “21 gramos”
  • ... “300”
  • ... “A ciegas”
  • ... “Abre los ojos”
  • ... “Al cruzar el límite”
  • ... “Alicia en el país de las maravillas”
  • ... “Amelie”
  • ... “American beauty”
  • ... “American history X”
  • ... “Big fish”
  • ... “Báilame el agua”
  • ... “Contact”
  • ... “Copying Beethoven”
  • ... “Cuestión de honor”
  • ... “Déjame entrar”
  • ... “El cielo sobre Berlín”
  • ... “El club de la lucha”
  • ... “El club de los poetas muertos”
  • ... “El curioso caso de Benjamin Button”
  • ... “El fin de la inocencia”
  • ... “El inolvidable Simon Birch”
  • ... “El intercambio”
  • ... “El laberinto del fauno”
  • ... “El milagro de P Tinto”
  • ... “El perfume: historia de un asesino”
  • ... “El secreto de sus ojos”
  • ... “El show de Truman”
  • ... “El silencio de los corderos”
  • ... “Entrevista con el vampiro”
  • ... “Forrest Gump”
  • ... “Inocencia interrumpida”
  • ... “Instinto”
  • ... “Juana de Arco”
  • ... “La duda”
  • ... “La escafandra y la mariposa”
  • ... “La lengua de las mariposas”
  • ... “La lista de Schindler”
  • ... “La naranja mecánica”
  • ... “La novia cadáver”
  • ... “La sonrisa de Mona Lisa”
  • ... “La vida de David Gale”
  • ... “La vida secreta de las palabras”
  • ... “La última noche”
  • ... “Las 13 rosas”
  • ... “Las horas”
  • ... “Las reglas de la vida”
  • ... “Los crímenes de Oxford”
  • ... “Los otros”
  • ... “Lost in traslation”
  • ... “Man on the moon”
  • ... “Mar adentro”
  • ... “Mataharis”
  • ... “Matrix (I, II y III)”
  • ... “Mi vida sin mí”
  • ... “Monster house”
  • ... “Mystic River”
  • ... “Más allá de los sueños”
  • ... “Nadie conoce a nadie”
  • ... “Noviembre”
  • ... “Obaba”
  • ... “Olvídate de mí”
  • ... “Paris, Texas”
  • ... “Pesadilla antes de Navidad”
  • ... “Philadelphia”
  • ... “Soldados de Salamina”
  • ... “Sweeney Todd”
  • ... “Taxi driver”
  • ... “Tesis”
  • ... “The Majestic”
  • ... “The reader”
  • ... “Una mente maravillosa”
  • ... “Utopía”
  • ... “V de Vendetta”